Descubre cómo funciona el nuevo sistema de pago con carnet de identidad en Chile, quiénes pueden acceder, sus beneficios y medidas de seguridad.
Chile ha implementado un innovador sistema que permite a los ciudadanos realizar pagos utilizando únicamente su cédula de identidad. Esta modalidad, pionera en América, busca facilitar las transacciones para beneficiarios de ayudas estatales y trabajadores de empresas adscritas, sin necesidad de tarjetas bancarias ni aplicaciones
¿En Qué Consiste el Pago con Carnet?
El sistema permite que las personas realicen compras en más de 250 mil comercios a nivel nacional, utilizando el código QR presente en el reverso de la nueva cédula de identidad. Este código es escaneado en terminales de pago Getnet, asociados al Banco Santander
¿Quiénes Pueden Utilizar Este Método?
Actualmente, el servicio está disponible para:
- Beneficiarios de bonos y subsidios estatales.
- Trabajadores de empresas que han contratado el servicio “ConCarnet” de la empresa Conectados.
Para acceder, es necesario que la entidad correspondiente (gobierno, municipalidad o empresa) haya depositado fondos asociados al RUT del usuario.
¿Cómo Funciona el Proceso de Pago?
- El usuario presenta su cédula de identidad en el comercio adherido.
- El terminal de pago escanea el código QR del documento.
- Si la transacción supera los $10.000, se envía una clave dinámica al teléfono registrado del usuario para autorizar la compra.
- La compra se completa sin necesidad de tarjetas bancarias ni aplicaciones adicionales.
Beneficios del Sistema
- Inclusividad: Facilita el acceso a medios de pago para personas sin cuentas bancarias o conocimientos tecnológicos avanzados.
- Seguridad: La nueva cédula cuenta con más de 30 mecanismos de seguridad, y en caso de pérdida, el documento puede ser bloqueado para evitar usos indebidos.
- Simplicidad: El proceso de pago es rápido y no requiere infraestructura tecnológica adicional por parte del usuario.
¿Qué Hacer en Caso de Pérdida o Robo del Carnet?
Si se extravía la cédula de identidad:
- El saldo disponible no se pierde.
- Las compras pueden realizarse utilizando una clave dinámica enviada al teléfono registrado.
- Es recomendable bloquear el documento a través de los canales oficiales para prevenir usos no autorizados.
Perspectivas Futuras
Se espera que en etapas posteriores, el sistema permita a los usuarios cargar dinero a su cédula de identidad de manera autónoma, ampliando su uso a toda la población, más allá de los beneficiarios actuales.
El pago con carnet de identidad representa un avance significativo en la inclusión financiera y la simplificación de transacciones en Chile. Al aprovechar la tecnología existente en la cédula de identidad, se ofrece una alternativa segura y accesible para realizar pagos, especialmente para aquellos que reciben beneficios estatales o trabajan en empresas adscritas al sistema.
Para más información y consultas sobre este sistema, puedes visitar el sitio oficial de Conectados o contactar a tu municipalidad o empresa empleadora para verificar si están adheridos al servicio “ConCarnet”.