En el mundo del comercio electrónico, la adaptabilidad es clave para la supervivencia. Dafiti, el gigante de la moda online que llegó a Chile en 2011, no supo reinventarse y anunció el cierre de sus operaciones en el país. ¿Qué lecciones podemos extraer de esta noticia?
El auge y caída de un pionero
Dafiti fue uno de los primeros marketplaces en Chile, allanando el camino para el comercio electrónico en la región. Sin embargo, con el tiempo, la competencia se intensificó y Dafiti no logró mantener el ritmo.
¿Qué falló?
Según un análisis de la consultora Kinsight HUB, al cierre de 2024, Dafiti solo abarcaba el 2% del mercado de marketplaces en Chile. La empresa se vio superada por competidores como Mercado Libre y Falabella.com, quienes ofrecían una mayor variedad de productos, mejores precios y tiempos de entrega más rápidos.
Lecciones para el futuro
La partida de Dafiti nos recuerda que ninguna empresa, por más exitosa que sea, puede dormirse en los laureles. La innovación y la adaptación constante son fundamentales para mantenerse a flote en un mercado en constante evolución.
A pesar del cierre de operaciones en Chile, Dafiti sigue operando en otros mercados de Latinoamérica, como Brasil, Argentina y Colombia, donde aún mantiene una presencia relevante.